Por qué las clases de VASAP son obligatorias después de una DUI en Virginia

Por qué las clases de VASAP son obligatorias después de una DUI en Virginia

Resumen:

Si le condenan por conducir ebrio en Virginia, aunque sea por primera vez, la ley le obliga a completar el Programa de Acción para la Seguridad en el Consumo de Alcohol de Virginia (VASAP, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa estatal se centra en la educación y el control de las sustancias. Saltárselo puede acarrearle más complicaciones legales, incluida una suspensión prolongada de la licencia y un posible ingreso en prisión.

Abogado De DUI Explica El Papel De Las Clases VASAP En Casos De Virginia

Le han multado por conducir bajo los efectos del alcohol, DUI, en Virginia. Está abrumado, tal vez un poco asustado, y ahora alguien le habla de esta cosa llamada VASAP. Otro aro por el que saltar, ¿verdad?

No del todo. El VASAP no es sólo una casilla de verificación; es obligatorio por ley. ¿Y saltárselo? Eso es buscarse más problemas de los que ya tiene.

Analicemos por qué estas clases no son opcionales, qué implican y qué ocurre si no se las toma en serio.

¿Qué es el VASAP?

VASAP son las siglas en inglés del Programa de Acción para la Seguridad en el Consumo de Alcohol de Virginia, y si le condenan por conducir bajo los efectos del alcohol en Virginia, se va a familiarizar mucho con él. No es un programa al que pueda acogerse o saltárselo. Es obligatorio por ley estatal, y no importa si es su primera infracción o la tercera. El tribunal le exigirá que se inscriba como parte de su condena.

El objetivo del VASAP no es sólo castigar. Está estructurado para educar y vigilar. Aprenderá cómo afectan las drogas y el alcohol a la capacidad de conducir y se le evaluará para detectar posibles problemas de abuso de sustancias.

Si fuera necesario, se le podría derivar a programas de tratamiento para un apoyo más intensivo. Pero el aspecto educativo es clave; el VASAP pretende evitar la reincidencia ayudando a las personas a comprender los riesgos y a cambiar su comportamiento.

Ignórelo y se enfrentará a graves consecuencias. Los tribunales pueden revocar la suspensión de la pena de cárcel o ampliar la libertad condicional. En resumen, el VASAP no es opcional.

Entonces, ¿en qué consiste realmente el programa? Profundicemos en sus componentes.

¿Cuáles son los componentes del programa?

El VASAP es un proceso estratificado con varias partes móviles, todas ellas destinadas a mantenerle responsable. Desde el momento en que se inscribe, está entrando en un sistema estructurado diseñado para educar, evaluar y, si es necesario, intervenir.

La experiencia de cada persona con el VASAP variará en función de sus antecedentes y su nivel de riesgo. Algunos podrían necesitar sólo completar clases de educación básica. Otras podrían tener que asistir a sesiones de asesoramiento o someterse a pruebas periódicas de drogas y alcohol. Esto es lo que puede esperar, paso a paso.

Evaluación de admisión

Su primera parada es la evaluación de admisión. Aquí es donde un gestor de casos evalúa su historial, incluido su nivel de alcoholemia en el momento de la detención, delitos anteriores y otros factores de riesgo. Determina cómo será su trayectoria en el VASAP.

Los resultados de esta evaluación determinan si asistirá al programa educativo estándar o si necesitará más tratamiento. Está diseñado para adecuar el nivel de apoyo al individuo, no para aplicar el mismo plan a todo el mundo.

Clases de educación

La mayoría de los participantes seguirán un curso de 10 semanas que suma 20 horas de instrucción. No se trata sólo de charlas, sino que cubren las consecuencias de la vida real, los impactos físicos y mentales del alcohol y las drogas, y las estrategias para evitar futuras infracciones.

El objetivo no es avergonzar a nadie. Es darle herramientas. Si nunca ha pensado mucho en lo que puede costarle una mala decisión, estas clases se lo dejarán muy claro.

Remisiones a tratamiento

No a todo el mundo se le envía a clase y se le deja en paz. Si su evaluación revela un problema de abuso de sustancias, es probable que se le remita a un tratamiento adicional. Eso podría significar asesoramiento, terapia de grupo o programas ambulatorios.

La parte del tratamiento es donde las cosas se ponen más serias. Estas remisiones no son sugerencias; forman parte de sus obligaciones legales. Si se las salta, se estará preparando un lío legal.

Vigilancia y libertad condicional

VASAP no se detiene en la enseñanza. Le vigila. Espere pruebas de drogas y alcohol, controles con su gestor de casos y una estrecha supervisión si está en libertad condicional. Para muchos, ésta es la parte más larga y tediosa, pero también es lo que hace que el programa sea eficaz.

No se limita a presentarse y fichar. Se espera que siga las normas, cumpla los plazos y se mantenga limpio. Si falla en eso, el tribunal se enterará.

El VASAP puede parecerle una molestia, especialmente si cree que su DUI fue un error puntual. Pero cada parte de este programa tiene un propósito. Y si está pensando en saltarse una clase o saltarse un requisito, he aquí por qué eso es una muy mala idea. Hablemos de lo que ocurre si no cumple.

Consecuencias del incumplimiento

El VASAP no es algo que se pueda pasar por alto u olvidar. Saltarse las clases, faltar a las citas o no seguir las normas del programa puede meterle rápidamente en problemas legales más graves. El tribunal no ve el incumplimiento a la ligera. Si se le ordena completar el VASAP y no lo cumple, las consecuencias pueden ser graves e inmediatas.

No se trata sólo de terminar una clase. El cumplimiento del VASAP a menudo está ligado directamente a sus condiciones de libertad condicional y a sus privilegios de conducción. Quedarse corto pone todo en riesgo.

Esto es lo que está en juego:

Suspensión de la licencia

Sus privilegios de conducir penden de un hilo. El DMV no le restituirá su licencia hasta que haya completado el programa. ¿Sin papeles del VASAP? Sin carnet. Punto.

Tiempo en la cárcel

Los tribunales suelen suspender las penas de cárcel cuando dictan sentencias por conducir bajo los efectos del alcohol. Pero esa indulgencia depende del cumplimiento del VASAP. Falte a demasiadas clases o abandónelo por completo, y el juez puede hacer cumplir esa pena de cárcel suspendida.

Multas adicionales

El incumplimiento puede resultar en algo más que un tirón de orejas. Los tribunales pueden imponer multas o tasas adicionales, lo que aumenta la carga financiera de una condena por DUI.

Libertad condicional ampliada

Abogado De DUI En Virginia Sobre La Importancia De Las Clases VASAP

Meter la pata en el VASAP puede dar lugar a una prórroga de su libertad condicional. Eso significa más tiempo bajo supervisión, más restricciones y más posibilidades de volver a meter la pata.

No tomarse en serio el VASAP significa arriesgar su libertad, sus finanzas y su futuro como conductor. Pero usted no tiene que enfrentar este proceso solo. A continuación, vamos a hablar de cómo The Irving Law Firm puede ayudarle a navegar por cada paso.

Cómo podemos ayudarle

En The Irving Law Firm, sabemos lo abrumador que puede ser un cargo por DUI, especialmente cuando se enfrenta a programas obligatorios como el VASAP. Usted no necesita un sermón. Usted necesita un equipo legal que lo entienda, responda a sus llamadas, y sepa como luchar por el mejor resultado posible.

Ayudamos a los clientes a entender cada parte del proceso de DUI, incluyendo qué esperar del VASAP. Si hay alguna flexibilidad en las órdenes del tribunal o si sus derechos no fueron protegidos adecuadamente durante su arresto, la encontraremos. Y si ya está luchando por cumplir los requisitos del VASAP, trabajaremos con el tribunal para ayudarle a evitar sanciones añadidas.

Usted no es sólo un número de caso para nosotros. Usted es una persona con un futuro y estamos aquí para ayudarle a protegerlo. Desde la primera cita en el juzgado hasta el último control del VASAP, le cubrimos las espaldas.

John Irving aporta una profunda comprensión práctica de todos los aspectos del proceso legal a cada caso o cliente, gracias a su amplia y variada formación jurídica. En 1997, John obtuvo su licenciatura en justicia penal. Poco después de graduarse, comenzó a trabajar como investigador de fraudes para la ciudad de Nueva York. John se ocupó de miles de casos relacionados con el fraude a la asistencia social y a la vivienda. Más tarde fue contratado y empleado por el Departamento de Policía del Condado de Prince William, donde demostró habilidades superiores y recibió varios elogios y premios.

    Para Una Evaluación De Su Asunto Legal Llámenos O Envíenos Un Correo Electrónico Abajo


    Aviso legal: Ponerse en contacto con nosotros a través de los formularios y el teléfono del sitio web no crea una relación abogado-cliente.

    Categorías

    Go to Top